-
¿Cómo postular para el período año académico 2018?
Información Proceso Postulación en Línea, para programas de Magíster y Diplomas de Postítulo
La postulación para los programas impartidos por esta Escuela de Postgrado se realiza en línea, a través del sitio web www.postgradofau.uchilefau.cl.
Pasos para una postulación en línea exitosa:
1. El postulante deberá completar y enviar el formulario de postulación en línea, adjuntando los documentos allí solicitados. Ello es un requisito indispensable para que el proceso de postulación se considere válido. En la página web de cada programa podrá revisar el detalle de documentos que se le solicitarán.
2. Una vez que el postulante ha enviado su ficha, ésta se somete a revisión administrativa, con el fin de verificar que cuenta con la información y documentos solicitados.
Si el personal administrativo detecta que se encuentra incompleta, recibirá un correo electrónico en el cual se le indicará la información o documento que debe completar.3. Posteriormente, las postulaciones serán revisadas y evaluadas por el/la Coordinador(a) y/o Comité Académico del programa respectivo.
3.1 En el caso de los programas de Magíster, aquellos postulantes que sean preseleccionados(as), en base a los antecedentes enviados, serán citados a una entrevista personal, cuya fecha y hora le serán informadas vía correo electrónico, por parte de la Escuela de Postgrado.
4. Una vez finalizado el proceso de evaluación, el/la Coordinador(a) y/o Comité Académico informa a la Escuela de Postgrado el resultado del proceso de selección (aceptado/rechazado/lista de espera), lo que a su vez se le informa al postulante, mediante correo electrónico.
5. Quienes hayan sido aceptados para cursar el programa, deberán realizar los procesos correspondientes para formalizar su inscripción en éste, incluyendo la manifestación de aceptación de la vacante, el pago del derecho básico de matrícula (aplica para programas de Magíster) y regularización del arancel (aplica para todos los programas).
Las formas de pago, alternativas de descuento y plazos serán indicados oportunamente, mediante un instructivo.5. Ante cualquier consulta, no dude en contactarnos:
– Correo electrónico: postgrado@uchilefau.cl
– Teléfono ante dudas de Magíster: +56 2 29783154
– Teléfono ante dudas de Diplomas de Postítulo +56 2 29783189 -
¿Cuáles son las fechas de postulación para el periodo año académico 2018?
Magíster, año académico 2018
– Magíster en Arquitectura:
Tercer Período disponible entre el 15 de noviembre 2017 y el 15 de diciembre de 2017, al mediodía. Sujeto a vacantes disponibles.– Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios:
Tercer Período disponible entre el 15 de noviembre 2017 y el 15 de diciembre de 2017, al mediodía. Sujeto a vacantes disponibles.– Magíster en Geografía:
Tercer Período disponible entre el 15 de noviembre 2017 y el 15 de diciembre de 2017, al mediodía. Sujeto a vacantes disponibles.– Magíster en Hábitat Residencial:
Tercer Período disponible entre el 15 de noviembre 2017 y el 15 de diciembre de 2017, al mediodía. Sujeto a vacantes disponibles.– Magíster en Urbanismo:
Tercer Período disponible entre el 15 de noviembre 2017 y el 15 de diciembre de 2017, al mediodía. Sujeto a vacantes disponibles.Importante: aquellos programas con vacantes disponibles al cierre del primer período, podrán habilitar nuevos períodos hasta completar vacantes y/o para lista de espera. Para mayor información, visitar el sito web del Programa de su interés.
Diplomas de Postítulo, Primer Semestre 2018
Se informará oportunamente en el sitio web de esta Escuela de Postgrado. Para mayor información, contactarse al correo postgrado@uchilefau.cl. -
¿Cómo pagar?
Programas de Magíster y Cursos de Especialización Postítulo
Estos programas comprenden el pago de:1. Matrícula anual: Se cancela una vez al año, en una sola cuota, en cualquier caja Sencillito o Banco del Desarrollo (Scotiabank)
2. Arancel: Se puede cancelar al contado, o en cuotas:
Al contado, cancelando la totalidad del arancel en efectivo, transferencia electrónica, cheque al día, o con tarjeta de crédito o débito, de forma presencial o mediante sistema WebPay. Para esta última opción, el pago en moneda nacional se realiza a través del sitio http://pagos.uchilefau.cl. Por su parte, el pago en dólares, a través de: http://pay.uchilefau.cl/Si usted desea cancelar el arancel en cuotas, se puede cancelar hasta en 10 cuotas documentadas con cheques, o letras bancarias.
Para conocer las alternativas de Descuento de Arancel, visite aquí3. Derechos de título: sólo se cancelan al abrir el expediente de título, se le indicará el método de pago en la Dirección de la Escuela de Postgrado cuando deba realizar este trámite.
Programas de Diploma de Postítulo
1. Se puede cancelar al contado: en efectivo, un (1) sólo cheque al día, vale vista por el valor exacto en la Dirección Económica y Administrativa, vía transferencia electrónica o con tarjeta de crédito o débito, de forma presencial o mediante sistema WebPay. Para esta última opción, el pago en moneda nacional se realiza a través del sitio http://pagos.uchilefau.cl. Por su parte, el pago en dólares, a través de: http://pay.uchilefau.cl/
2. Documentar en hasta 6* cuotas a través de cheques: al día, 30, 60, etc.
*Importante: si el postulante aceptado para cursar el programa cancela el arancel durante el mes de diciembre 2017/ enero 2018, puede documentar en hasta 6 cuotas. Si documenta el arancel en el mes de marzo 2018, antes del inicio de clases, puede documentar en máximo 5 cuotas.Con Tarjeta de Crédito, pago en 1 cuota o desde 4 cuotas, dependiendo del número de cuotas que su banco le otorgue crédito.
Para conocer las alternativas de Descuento de Arancel, visite aquí
-
Descuentos de Arancel
Descuento de Arancel
RESOLUCIÓN EXENTA N°238
CONCEDE DESCUENTOS DE ARANCEL, PARA AÑO ACADÉMICO 2019, EN PROGRAMAS DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
SANTIAGO, 02 de agosto de 2018CONCEDE DESCUENTOS DE ARANCEL, PARA AÑO ACADÉMICO 2018, EN PROGRAMAS DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
VISTOS: Lo establecido en el Decreto Universitario Exento N° 0015.820, de 2003, que Delega Atribución de Fijar Aranceles en Decanos y Directores de Institutos; y el Decreto Universitario N° 2770, de 2014.
CONSIDERANDO:
1. La importancia que reviste para la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la actualización y el constante perfeccionamiento que requiere la formación académica y/o profesional de sus alumnos, académicos y funcionarios.2. La necesidad de fortalecer la educación continua, a través del vínculo de pregrado y postgrado de esta Casa de Estudios.
3. Que la Facultad de Arquitectura y Urbanismo debe mantener el funcionamiento de la Escuela de Postgrado en caso de situaciones imprevistas de fuerza mayor.
RESUELVO:
1. Los alumnos de cualquier Programa de Doctorado o Magíster de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, que sean académicos y/o funcionarios de ella, mientras mantengan dicha calidad, tendrán un descuento en el precio del correspondiente arancel del 25% para contratos de 44 horas y la proporción equivalente para jornadas menores. este descuento beneficiará, como máximo, hasta el 10% de los alumnos inscritos por programa.
2. Los alumnos de cualquier Programa de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, que cursen paralelamente las instancias de titulación poslicenciatura en alguna de las tres carreras impartidas por la FAU, tendrán un descuento del 20% en el precio del correspondiente arancel. Este descuento beneficiará, como máximo, hasta el 10% de los alumnos inscritos por programa.
3. Los alumnos de cualquier Programa de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, que demuestren residencia a distancia superior a 450 km en el territorio nacional para trasladarse a sus clases, tendrán un descuento del 5% del correspondiente arancel. Para hacer efectivo este descuento, el alumno deberá solicitarlo a la Escuela de Postgrado al inscribirse en el respectivo curso, acompañando los antecedentes pertinentes.
4. Los alumnos de Pregrado FAU y de programas de Magíster que sean titulados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, tendrán un descuento del 5%.
5. Los alumnos que paguen al contado el valor total del Programa en la fecha en que la Escuela de Postgrado indique, previo al inicio de clases, tendrán un descuento del 5% en el correspondiente arancel.
6. Los descuentos de arancel no serán acumulables entre sí y deberán ser revisados anualmente por la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, cuya Dirección tendrá la obligación de poner en conocimiento de sus alumnos la posibilidad de solicitar los descuentos establecidos anteriormente, en la medida que ellos cumplan con los requisitos para su obtención.
7. Ante cualquier eventualidad, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, se reserva el derecho de modificar el lugar, horario y fecha donde se impartirán las clases de los respectivos programas: Doctorado, Magister, Curso de Especialización y Diplomas de Postítulo.
Anótese, comuníquese y regístrese.
Manuel Amaya Díaz
DecanoCarmen Paz Castro Correa
Vicedecana -
¿Cómo pagar vía Transferencia Electrónica?
Pagos vía Transferencia Electrónica o Depósito para Alumnos de Postgrado
1. Los pagos están asociados a una factura que se entrega en forma posterior
2. Se puede depositar en:
Banco Santander
Cuenta Corriente Nº 3900010-5
RUT 60.910.000.1
Dirección Portugal #84
Facultad de Arquitectura y Urbanismo – Universidad de Chile3. Enviar por correo electrónico el comprobante de depósito o de transferencia electrónica a:
Clarina Muñoz Campos
clarinamc@uchilefau.cl,
e indicar su nombre, RUT, Dirección, Teléfono y Programa que esta cancelando4. Enviar copia por correo electrónico del comprobante de depósito o de transferencia electrónica a postgrado@uchilefau.cl
Para consultar sobre situaciones especiales de facturación (Empresas públicas y privadas) comunicarse con Clarina Muñoz Campos – clarinamc@uchilefau.cl
-
¿Cómo pagar vía Transferencia Electrónica desde el Extranjero?
Las transferencias desde el extranjero se pueden hacer a los bancos que se señalan y se debe indicar todos los datos a continuación.
A través del Banco de Chile
Beneficiario: Universidad de Chile
Banco: Banco de Chile
Switf: BCHICLRM
ABA: 26005652
Cuenta Corriente: 5000-77486-08
Dirección: Ahumada #251 Santiago-Chile
Referencia: Se debe indicar información que sirva para identificar claramente a qué corresponde la transferencia: nombre del alumno y programa que cursará.A través del Banco Citibank de New York
Beneficiario: Universidad de Chile
Banco: Citibank N.Y.
Switf: CITIU.F.33
ABA: 21000089 C
uenta Corriente: 36995775
Dirección: #111 Wall Street New York N.Y. 10043
Referencia: Se debe indicar información que sirva para identificar claramente a qué corresponde la transferencia: nombre del alumno y programa que cursará -
¿Cómo obtener la Tarjeta TUI?
La Tarjeta TUI es la credencial que permite la identificación de todos los integrantes de la comunidad universitaria y brinda acceso a múltiples servicios tecnológicos a estudiantes, académicos y funcionarios de manera integrada.
La primera TUI adquirida no tiene costo para los miembros de la comunidad universitaria.
¿Cómo obtenerla?
El proceso de Obtención de la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) se puede realizar desde el sitio http://www.solicitudestui.
uchile.cl/, tanto si se solicita por primera vez como para reposición de la credencial. Para ello, sólo basta con autentificarse como miembro de la Universidad ingresando el nombre de usuario y contraseña de su Cuenta Pasaporte Uchile.
Una vez dentro de la página ir a la sección Solicitud Tarjeta, en donde se pueden completar y/o modificar datos personales y adjuntar una fotografía, que deberá tener las siguientes características:
· Fondo: Color blanco o crema, sin textura.
· Fotografía en color.
· Encuadre: Sólo rostro, frontal y centrada (área de cobertura estándar de foto carnet).
· No incluir número de carnet.
· Sin sombras ni reflejos.
· Tamaño: 240 x 320 pixeles.
· Peso máximo: 70 KB
La fotografía ingresada será revisada y en caso que cumpla con lo exigido, recibirá un correo cuyo asunto será “Solicitud Aprobada”; en caso contrario, la notificación será de “Fotografía Rechazada” por lo que deberá incorporar una nueva fotografía siguiendo el mismo procedimiento anterior.
Una vez aprobada la fotografía, el tiempo que tarda la generación de su tarjeta Tui es de aproximadamente 15 días, luego del cual se hará envío de ésta hacia la Facultad.
En el mismo sitio http://www.solicitudestui.
uchile.cl/, podrá hacer seguimiento a su solicitud, donde se le indicará en qué estado se encuentra. Cuando señale que ha sido entregada al cliente, significa que ha llegado a la Oficina de esta Escuela de Postgrado, lo cual será confirmado por nosotros a través de un correo electrónico que le enviaremos, indicando que se encuentra disponible para su retiro.
En el sitio www.tui.uchile.cl o www.soporte.uchile.cl, seleccionando el Menú “TUI”, podrá encontrar más información sobre la tarjeta, junto a instrucciones y tutoriales sobre cómo solicitarla. En caso de que tenga cualquier problema en el sitio TUI, puede contactar a la Mesa de Ayuda al teléfono 29780911.
Nota importante: Los estudiantes de Postgrado, que hayan cursado antes carreras de pre-grado en esta Universidad, luego de realizar la solicitud de su nueva tarjeta TUI deberán solicitar a la Mesa de Ayuda a través de un correo a mesadeayuda@u.uchile.cl o llamando al 2978 0911 que la nueva TUI quede exenta de pago por ser la primera para postgrado.
-
¿Cómo solicitar un Certificado?
1 – Para programas de Magíster y Cursos de Especialización de Postítulo
Certificados de Estudiante Regular
En línea:
Puede obtenerlo a través de la plataforma U-campus https://ucampus.uchile.cl/ (seleccionado en el menú FAU la opción extranet), o bien, a través del siguiente enlace: https://extranet.uchilefau.cl seleccionando la opción «Solicitudes Secretaría de Estudios».
Para acceder al servicio, se les solicitará identificarse con su nombre de usuario y contraseña de su Cuenta Uchile (o Cuenta Pasaporte). En caso de olvido de ésta última, podrá recuperar sus datos en el mismo sitio, seleccionando la opción «¿Olvidó su clave?»Cabe señalar que el sistema en línea verificará que cumpla con los requisitos, para lo cual es preciso que se encuentre matriculado en el período actual y tener cursos o actividades inscritas.
Solicitud mediante correo electrónico:
Se puede solicitar un (1) certificado de alumno regular por año sin costo para el estudiante.
Para ello, escribir al correo electrónico c_postgrado@uchilefau.cl, indicando su nombre completo, RUT, y el programa que está cursando. La Escuela de Postgrado remitirá internamente el requerimiento a Secretaría de Estudios, para su elaboración.Otros certificados
Solicitar directamente en Secretaria de Estudios a Yasmir Fariña al correo electrónico yfarina@uchilefau.cl2 – Para programas de Diplomas de Postítulo
Solicitar al correo electrónico postgrado@uchilefau.cl, indicando su nombre completo, RUT, nombre del programa y período académico correspondiente. Señalar si requiere información detallada sobre su nota final y porcentaje de asistencia. -
¿Cómo recuperar la contraseña de Aulavirtual (Moodle)?
1. En caso de que no recuerde los datos para acceder a su cuenta de Aulavirtual (Moodle), pueden ser recuperados en http://aulavirtual.uchilefau.cl/login/index.php, por medio de la opción ¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña? o directamente en el enlace http://aulavirtual.uchilefau.cl/login/forgot_password.php
2. El sistema le solicitará que ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico, y si se encuentra una coincidencia en la base de datos, se le enviará un email desde aulavirtual@uchilefau.cl
3. El correo electrónico que recibirá le indicará que para concluir el proceso debe dirigirse al enlace que le proporcionarán. Luego de ello, el sistema le enviará una contraseña temporal, la que podrá ser modificada posteriormente.
Nota: En caso de que no reciba el email, se recomienda revisar la Carpeta de Correo no deseado o Spam.
Para mayor información, descargue el Instructivo aquí.
-
Estudiantes Internacionales
-
Otras Consultas
Otras consultas favor dirigirse vía correo electrónico a postgrado@uchilefau.cl, o vía telefónica al +56 2 29783110